Esta es la historia del chef Hisham AlAhmed
Cosas que hacer
Últimas recomendaciones para viajar: más información. | Los visitantes de 95 países no necesitan una visa para Qatar, verifique el estado de su visa aquí.
Cosas que hacer
Esta es la historia del chef Hisham AlAhmed
La pasión del chef Hisham por la cocina comenzó hace casi dos décadas, cuando le sobrevino la inspiración al echar un vistazo a los libros de cocina que había en su casa, ya que su familia no era ajena al panorama culinario. De hecho, cuatro de sus hermanos son entusiastas cocineros y trabajan en restaurantes sirios y de Oriente Medio. Lo primero que intentó preparar fueron pasteles y postres, ya que le fascinaban el arte y la técnica implicados en la preparación de algo tan sencillo. Hisham se implicó muy pronto en el negocio familiar, el restaurante, y ayudó en la preparación de varios platos. A raíz del trato con los clientes se dio cuenta del valor del negocio. Abandonó el restaurante familiar para ampliar sus horizontes y conocimientos y se unió al equipo de uno de los restaurantes más grandes del mundo, situado en Damasco, donde desarrolló su técnica y visión de la cocina árabe.
El viaje culinario de Hisham no conocía límites, y decidió ir a Tartús, al noroeste de Siria, para descubrir el marisco tradicional y las especias empleadas para el marinado.
Pronto se dio cuenta de que quería trasladarse a una ciudad cosmopolita y por ello llegó a Doha en 2010.
Desde entonces, el chef Hisham ha sido parte fundamental de varios restaurantes emblemáticos de Doha especializados en cocina árabe, mediterránea y levantina. Ha ostentado el puesto de responsable en el servicio de almuerzos y cenas para la realeza, lo que lo ha llevado a ganarse respeto y reconocimiento por su talento y pericia.
Hisham aportó esa pericia y pasión a Sofra, nuestro restaurante de inspiración levantina, que se presentó en Doha en marzo de 2019. La planificación de las especialidades de este restaurante, presentación en la que las recetas tradicionales se combinan con toques modernos y actuales, llevó casi dos años, pero eso sí, lleva la experiencia gastronómica a otro nivel.
Hisham no deja de ponerse retos a sí mismo y al equipo para dar lo mejor a la hora de crear nuevos platos inspirados por las tradiciones que la propia existencia ha olvidado.
Nunca dejo de ponerme retos para dar lo mejor de mí a la hora de crear nuevos platos inspirados por las tradiciones que la propia existencia ha olvidado.
El basmashkat es un filete de vacuno tradicional sirio con forma de bolsa, relleno de arroz al azafrán, carne picada de cordero y anacardos.
Nuestra interpretación de este plato es conservar el método tradicional de preparación
Tiene un toque moderno para gustar a nuestros clientes más jóvenes
Rellenamos el basmashkat con carne picada de cordero sazonada con hierbas frescas, anacardos, queso Kashkawal y jugo de menta y lo emplatamos con verduras de producción local.
¿Quieres viajar sin visado? Comprueba aquí si cumples los requisitos.
¿Estás preparando tu viaje a Catar? Consulta cómo llegar.
Saca el mayor partido a tu visita con nuestra práctica guía de viajes.
Desde una bagala a nuestro metro de primer nivel, aquí encontrarás lo fácil que es moverse por Catar.