Saltar al contenido principal

Planifica tu viaje

Información sobre visados

Los ciudadanos de más de 95 países son elegibles para obtener un visado a su llegada para entrar en el Estado de Catar. La duración permitida de la estancia varía, y se recomienda a los visitantes que consulten con una entidad autorizada los términos y condiciones aplicables.

Los ciudadanos de determinados países no tienen que gestionar ningún tipo de visado y pueden solicitar una exención de este al llegar a Catar; solo deben presentar un pasaporte válido con una validez de al menos seis meses y un billete confirmado de vuelta o continuación. Los visitantes que pretendan permanecer en Catar deberán presentar una reserva de hotel válida para toda la duración de su estancia.

Visitar Catar de forma sencilla

Gracias a toda una serie de medidas que facilitan la obtención de visados, Catar ya es el país más abierto de Oriente Medio. Ahora, viajeros de todo el mundo pueden entrar en Catar obteniendo un visado a la llegada o rellenando una sencilla solicitud en línea, en función de su pasaporte.

Esta página web está pensada para mantenerte al tanto de las políticas relativas a los visados pertinentes en tu caso particular, y el procedimiento a seguir para solicitar un visado, si fuese necesario.

Los ciudadanos de determinados países no tienen que gestionar ningún tipo de visado y pueden solicitar una exención de este al llegar a Catar; solo deben presentar un pasaporte válido con una validez de al menos seis meses y un billete confirmado de vuelta o continuación. Ten en cuenta que los ciudadanos de la India, Irán, Pakistán, Tailandia y Ucrania deben realizar su registro a través del sitio web Discover Qatar antes de viajar a Catar.

Para los ciudadanos de los países enumerados a continuación, la exención tendrá una validez de 180 días a contar a partir de la fecha de emisión, y permite al titular pasar hasta 90 días en Catar, ya sea en un viaje único o en varios.

Antigua y Barbuda, Argentina, Austria, Bahamas, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Seychelles, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania

Para los ciudadanos de los países o regiones que figuran a continuación, la exención será válida durante 30 días a partir de la fecha de emisión y da derecho a su titular a pasar hasta 30 días en Catar.  

Andorra, Australia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Islas Malvinas, Guayana Francesa, Georgia, Guyana, Hong Kong, China, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Japón, Kazajistán, Líbano, Macao, Macedonia, Maldivas, Mauricio, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Rusia, Ruanda, San Marino, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Surinam, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Venezuela

India

Al igual que con los países mencionados anteriormente, los ciudadanos de la India pueden entrar en Catar sin visado y pasar hasta 30 días en el país, durante un viaje único o múltiples viajes, en caso de que se cumplan los siguientes términos y condiciones:

  • El pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses
  • Billete de ida y vuelta confirmado      
  •  Las reservas de hotel deben realizarse a través de Discover Qatar para toda la duración de la estancia     

Pakistán

Al igual que con los países mencionados anteriormente, los ciudadanos de Pakistán pueden entrar en Catar sin visado y pasar hasta 30 días en el país, durante un viaje único o múltiples viajes, y es posible prolongar la estancia durante 30 días más, en caso de que se cumplan los siguientes términos y condiciones:

  • El pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses
  • Debe disponerse de un billete de vuelta confirmado.
  •  Las reservas de hotel deben realizarse a través de Discover Qatar para toda la duración de la estancia  
  • Los viajeros que lleguen directamente desde Pakistán deben presentar un certificado de vacunación contra la polio.

Irán

Los titulares de pasaportes iranís pueden entrar en Catar sin visado y pasar hasta 30 días en el país si se cumplen los siguientes términos y condiciones: 

  • El pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses
  • Debe disponerse de un billete de vuelta confirmado.
  • Las reservas de hotel deben realizarse a través de Discover Qatar para toda la duración de la estancia. 

Bangladesh

Los titulares de pasaportes diplomáticos de Bangladesh están exentos de obtener un visado de entrada previo y pueden entrar en el país sin visado y permanecer durante un período de entre 90 y 180 días.

Este visado se emite al llegar y es válido durante 30 días para el Estado de Catar y el Sultanato de Omán. Permite la entrada múltiple a ambos países y puede prolongarse durante 30 días más, previo pago de una tasa. Los ciudadanos de los siguientes países pueden optar a este visado conjunto:

Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Canadá, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, Ciudad del Vaticano

¿Tienes una tarjeta Hayya y vives fuera del Estado de Catar? ¡Tenemos novedades para ti! 

Se ha ampliado la validez de la tarjeta Hayya y ahora se permitirá a los titulares de la misma entrar en el Estado de Catar hasta el 24 de enero de 2024.

 

Requisitos para viajar: 

- Prueba de una reserva de hotel confirmada o de alojamiento con familiares o amigos aprobada a través del portal Hayya

- Pasaporte válido durante al menos tres meses desde tu llegada al Estado de Catar 

- Seguro de salud válido durante el periodo de estancia en el país

- Billetes de ida y vuelta

 

Todos los titulares de la tarjeta Hayya que visiten Catar tendrán acceso a lo siguiente:

- La función “Hayya with Me”, que permite a los titulares de la tarjeta Hayya invitar a hasta tres familiares o amigos

- Un permiso de entrada múltiple 

- Uso del sistema de puertas electrónicas para la entrada y salida a través de puertos estatales

- No se aplicarán tarifas

Los pasajeros de Qatar Airways que hagan escala en el Aeropuerto Internacional de Hamad durante al menos cinco horas pueden solicitar el visado de tránsito para Catar. Es gratuito, válido durante 96 horas (cuatro días) y está disponible para los pasajeros de todas las nacionalidades**.

Para más información sobre excursiones durante las escalas en Catar, haz clic aquí.

Los ciudadanos de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (Baréin, Kuwait, Omán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos) no necesitan visado para entrar en Catar.

Los viajeros que visiten el Estado de Catar durante más de 30 días están obligados a contratar un seguro médico con alguna de las compañías de seguros que están registradas en el Ministerio de Salud Pública. 

¿Puedo visitar Catar? ¿Cuáles son las condiciones de entrada?

Catar está abierto al turismo internacional y a recibir a los viajeros que regresan. No obstante, para poder entrar en el Estado de Catar, todos los grupos deben atenerse a las últimas políticas de viaje. Para obtener más información de viaje, requisitos y las últimas políticas, visita la página web del Ministerio de Salud Pública

España, Estonia, Argentina, Portugal, Dinamarca, Suecia, Alemania, Hungría, Austria, Noruega, Grecia, Antigua y Barbuda, Islandia, Italia, Bélgica, Bulgaria, Bahamas, Polonia, Turquía, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, Seychelles, Serbia, Francia, Finlandia, Chipre, Chipre turco, Croacia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Liechtenstein, Malta, Malasia, Países Bajos, Armenia, Azerbaiyán, Australia, Ecuador, Uruguay, Brasil, Vaticano, México, EE. UU., Japón, Andorra, Indonesia, Irlanda, Paraguay, Brunéi, Gran Bretaña, Panamá, Bolivia, Perú, Bielorrusia, Chile, China, Maldivas, Sudáfrica, Georgia, Rusia, San Marino, Singapur, Surinam, Guyana, Venezuela, Kazajistán, Canadá, Cuba, Corea del Sur, Costa Rica, Colombia, Líbano, Macedonia, Moldavia, Mónaco, Nueva Zelanda, Hong Kong, Ruanda, Bosnia-Herzegovina, Islas Malvinas, Taiwán, Guyana Francesa, Macao, Mauricio, Montenegro.

Andorra, Antigua y Barbuda, Armenia, Argentina, Austria, Australia, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Bélgica, Bulgaria, Brunéi, Bolivia, Brasil, Bahamas, Canadá, Suiza, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chipre, República Checa, Alemania, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Estonia, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Georgia, Grecia, Guyana, Hong Kong, Croacia, Hungría, Indonesia, Irlanda, India, Irán, Islandia, Italia, Japón, Corea del Sur, Kazajistán, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Mónaco, Moldavia, Macedonia, Malta, Maldivas, México, Malasia, Países Bajos, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Pakistán, Polonia, Portugal, Paraguay, Rumanía, Serbia, Rusia, Ruanda, Seychelles, Suecia, Singapur, Eslovenia, Eslovaquia, San Marino, Surinam, Tailandia, República de Turquía, Ucrania, EE. UU., Uruguay, Vaticano, Venezuela, Sudáfrica, Chipre del Norte.

* Se aplican únicamente gastos de gestión.
** Todos los visados se aprueban y emiten a la entera discreción del Ministerio del Interior catarí.

Aviso: Todas las normativas y políticas referentes a visados y relativas a los visitantes internacionales están sujetas a cambios sin previo aviso y las emite y aprueba el Ministerio del Interior de Catar a su entera discreción.

Información sobre visados

¿Quieres ayuda de expertos para reservar tu viaje a Catar?

Llama a Qatar Concierge al teléfono gratuito 0800 138 4408 hoy mismo. Nuestro equipo especializado estará encantado de ayudarte a reservar tus vuelos y darte consejos sobre fantásticos hoteles, restaurantes, ofertas y mucho más. Esta línea telefónica no es para asuntos relacionados con visados. Para obtener asesoramiento sobre los visados, consulta nuestra página aquí