Saltar al contenido principal

Cosas que hacer

Visita el Estadio Internacional Jalifa

Este estadio multiusos, provisto con las infraestructuras y servicios más vanguardistas, revela el compromiso de Catar con el deporte. 

Stadium, Sports

Estadio Internacional Jalifa

Oficialmente reabierto en 2017 tras una amplia remodelación, el Estadio Internacional (o nacional) Jalifa, originalmente abrió sus puertas en 1976, por lo que es el estadio más antiguo de Catar y el primer espacio de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. El estadio ha celebrado torneos importantes como los Juegos Asiáticos de 2006 y la Copa Asiática de la AFC de 2007, así como la Copa del Golfo Arábigo de 1976, 1992, 2004 y 2019. 

El estadio se encuentra dentro de Doha Sports City Home, que también alberga instalaciones deportivas y de medicina deportiva, centros de investigación y educación, y hace que Catar sea un destino deportivo completo.  

¿Cómo llegar?

  • Situado en Aspire Zone, junto al centro comercial Villaggio Mall, se puede llegar al estadio en coche o taxi.  La distancia desde el Aeropuerto Internacional de Hamad es de 20 minutos.

     

  • La estación de metro más cercana es Sport City, en la Gold Line. 

Reabierto oficialmente en 2017 después de una amplia remodelación, el estadio presume de tecnología de refrigeración inteligente que reduce el consumo de energía y también incluye sistemas de iluminación y de grifería eficientes.

El Estadio Internacional Jalifa es el primer estadio del mundo que recibe la calificación de cuatro estrellas del Sistema Global de Evaluación de la Sostenibilidad (GSAS). Los promotores del estadio aplicaron técnicas vanguardistas en cuanto a sostenibilidad durante el diseño, la construcción y el funcionamiento para minimizar la huella ecológica del estadio. 

Lugares de interés cercanos

  • Aspire Park

  • Centro Comercial Villaggio

  • The Torch Doha

El Estadio Internacional Jalifa es el primer estadio del mundo que recibe la calificación de cuatro estrellas del Sistema Global de Evaluación de la Sostenibilidad (GSAS).

No te lo pierdas