Sus galerías interconectadas crean un viaje visual por Catar, donde los visitantes podrán descubrir la historia del país, desde la época prehistórica hasta la era moderna.
Cosas que hacer
Últimas recomendaciones para viajar: más información. | Los visitantes de 95 países no necesitan una visa para Qatar, verifique el estado de su visa aquí.
Cosas que hacer
Sus galerías interconectadas crean un viaje visual por Catar, donde los visitantes podrán descubrir la historia del país, desde la época prehistórica hasta la era moderna.
Diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, ganador del Premio Pritzker, el Museo Nacional de Catar se inspira y recrea las formaciones de cristal naturales conocidas como «rosas del desierto». Se construyó en torno al que originalmente fue el palacio de Sheikh Abdullah bin Jassim Al-Thani y la sede del gobierno durante 25 años. Así, el Museo Nacional de Catar da voz a la herencia de Catar mientras celebra su futuro. Se extiende por unos impresionantes 40 000 metros cuadrados.
Se puede llegar al Museo Nacional de Catar fácilmente en coche o en taxi (se usa mucho Uber, y también Karwa o Careem). La distancia desde el Aeropuerto Internacional de Hamad es de unos 15 minutos.
La estación de metro más cercana es National Museum, en la Gold Line.
Museum Park Street. Off the Doha Corniche
Los visitantes descubren a los antepasados de Catar y cómo se formaron sus primeras ciudades, con el museo trazando la historia del país y el progreso a través de los siglos. Las exposiciones combinan objetos históricos e influencias contemporáneas, abriendo un diálogo en torno al impacto del cambio rápido.
La sorprendente fachada del NMoQ cuenta con discos en voladizo entrelazados, y el museo abarca casi 40 000 metros cuadrados. Diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker Jean Nouvel, el Museo Nacional de Catar se inspira en la historia del país y en su geología. El propio museo recrea las formaciones cristalinas minerales naturales conocidas como “rosas del desierto”. La rosa del desierto es una estructura arquitectónica natural, creada a través de la interacción del viento, el mar y la arena durante milenios.
El Museo Nacional de Catar alberga una multitud de objetos arqueológicos y patrimoniales, manuscritos, fotografías, joyas y trajes. Estos objetos dan vida a la historia no solo de Catar, sino también de la región. Afianza la colección la alfombra de perlas de Baroda, encargada por el Maharajá de Baroda, India, en 1865. Tiene más de 1,5 millones de perlas, así como diamantes, rubíes, esmeraldas y zafiros engarzados en oro y tejidos sobre una base de seda y fino cuero de ciervo, e ilustra el uso generalizado de las piedras preciosas en la región.
La arquitectura del NMoQ rinde homenaje a las rosas que naturalmente aparecen en el desierto y que se encuentran en esta región.
El museo alberga 11 galerías, a través de las cuales los visitantes pueden ser testigos de la evolución de esta nación peninsular. Cada galería ofrece perspectivas y una experiencia multisensorial. Las perspectivas pueden ser sonoras, como la música y las historias orales; visuales, fílmicas e imágenes de archivo; u olfativas, con aromas que evocan momentos y lugares particulares. El complejo del museo incluye galerías permanentes y temporales, un auditorio con 220 asientos, dos cafeterías, un restaurante, una tienda de regalos, instalaciones independientes para grupos escolares y VIP, centros de investigación del patrimonio, laboratorios de conservación y lugares de almacenamiento de las colecciones del museo.
El recorrido por el museo termina en el patio central, donde los comerciantes descargan sus mercancías. Esta tradición se mantiene en el mercado de fin de semana que tiene lugar aquí durante el invierno.
El Museo Nacional de Catar está a poca distancia del Museo de Arte Islámico y del corniche, paseo a la orilla del mar central de Doha, así como del parque Al Bidda, que incluye el mercado tradicional permanente, el zoco Souq Waqif, hogar de cafés, tiendas, galerías y mucho más. El regenerado barrio del centro de Mshereib se encuentra junto al zoco Souq Waqif y contiene los Mshereib Museum, que ofrecen visiones evocadoras del pasado de Catar, en las mismas casas que habitaban sus gentes.
De sábado a jueves: de 9:00 a 19:00 h
Viernes de 13:30 a 19:00 h
¿Quieres viajar sin visado? Comprueba aquí si cumples los requisitos.
¿Estás preparando tu viaje a Catar? Consulta cómo llegar.
Saca el mayor partido a tu visita con nuestra práctica guía de viajes.
Desde una bagala a nuestro metro de primer nivel, aquí encontrarás lo fácil que es moverse por Catar.