Los variados ecosistemas de Catar constituyen un rico hábitat para una fauna extraordinaria y variada. La naturaleza de la península ofrece mucho que descubrir, desde criaturas moradoras del desierto hasta numerosas aves y especies marinas.
Los variados ecosistemas de Catar constituyen un rico hábitat para una fauna extraordinaria y variada. La naturaleza de la península ofrece mucho que descubrir, desde criaturas moradoras del desierto hasta numerosas aves y especies marinas.
El halcón, un animal muy apreciado y honrado en Catar, constituye una parte fundamental del enorme patrimonio y la riqueza cultural del país. Esta ave de presa pertenece al grupo de las aves rapaces y se caracteriza por sus fuertes garras, su pico curvado, una vista agudísima y unas habilidades de vuelo impresionantes.
El entorno natural de Catar alberga una variedad extraordinaria de vida salvaje. En el desierto, podrías ver criaturas como el huidizo gato de las arenas, la liebre del desierto, el zorro común, el intrépido ratel o tejón de la miel y la gacela de arena árabe. Igualmente, el país cuenta con una avifauna muy diversa, con más de 350 especies registradas, de las cuales más de 200 son aves migratorias.
Catar es una parada en la migración estacional de especies como el corredor sahariano, la alondra ibis y el buitre orejudo. En los manglares, quizás puedas avistar al cormorán de Socotora, una especie vulnerable que solo se encuentra aquí. Si te interesan los reptiles, puedes buscar el agama con cabeza de sapo, el geco elegante y el geco persa de arena. Descárgate la aplicación Qatar e-Nature y encontrarás información detallada e imágenes de plantas, aves, insectos, mamíferos, reptiles y fauna marina que habitan en Catar.
¿Quieres viajar sin visado? Comprueba aquí si cumples los requisitos.
¿Estás preparando tu viaje a Catar? Consulta cómo llegar.
Saca el mayor partido a tu visita con nuestra práctica guía de viajes.
Desde una bagala a nuestro metro de primer nivel, aquí encontrarás lo fácil que es moverse por Catar.