Saltar al contenido principal

La vida salvaje de Catar

Los variados ecosistemas de Catar constituyen un rico hábitat para una fauna extraordinaria y variada. La naturaleza de la península ofrece mucho que descubrir, desde criaturas moradoras del desierto hasta numerosas aves y especies marinas.

El órix árabe

El animal nacional de Catar, el órix árabe, es una de las cuatro especies de antílopes autóctonas de la península Arábiga. Es conocido por sus cuernos largos y rectos y sus características manchas faciales blancas y negras.

El halcón, el orgullo de Catar

El halcón, un animal muy apreciado y honrado en Catar, constituye una parte fundamental del enorme patrimonio y la riqueza cultural del país. Esta ave de presa pertenece al grupo de las aves rapaces y se caracteriza por sus fuertes garras, su pico curvado, una vista agudísima y unas habilidades de vuelo impresionantes.

El tiburón ballena

Cada verano, las aguas cálidas de Catar reciben la mayor concentración de tiburones ballena del mundo. Obtén más información acerca de estos amables gigantes y de cómo presenciar uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.

El fascinante flamenco

Cientos de flamencos se congregan en las costas de Catar en su migración anual de Europa y Siberia a África. Descubre dónde ver el flamenco común, la especie viva más grande de la familia de los flamencos.

Avistamiento de la tortuga carey

Vive una experiencia mágica en las costas vírgenes de la playa de Fuwairit, donde cada año se reúnen tres especies diferentes de tortugas marinas. Esta zona está considerada uno de los hábitats de nidificación más extensos e importantes de la tortuga carey.

El dugongo

La segunda población de dugongos más amplia del mundo habita en Catar, donde se han registrado manadas de entre 600 y 700 ejemplares. Se estima que este mamífero marino apareció por primera vez en aguas del golfo Arábigo hace aproximadamente 7500 años.

Más animales fascinantes de Catar

El entorno natural de Catar alberga una variedad extraordinaria de vida salvaje. En el desierto, podrías ver criaturas como el huidizo gato de las arenas, la liebre del desierto, el zorro común, el intrépido ratel o tejón de la miel y la gacela de arena árabe. Igualmente, el país cuenta con una avifauna muy diversa, con más de 350 especies registradas, de las cuales más de 200 son aves migratorias.

Catar es una parada en la migración estacional de especies como el corredor sahariano, la alondra ibis y el buitre orejudo. En los manglares, quizás puedas avistar al cormorán de Socotora, una especie vulnerable que solo se encuentra aquí. Si te interesan los reptiles, puedes buscar el agama con cabeza de sapo, el geco elegante y el geco persa de arena. Descárgate la aplicación Qatar e-Nature y encontrarás información detallada e imágenes de plantas, aves, insectos, mamíferos, reptiles y fauna marina que habitan en Catar.

Seguir explorando

Te damos la bienvenida a Catar

Recibe en tu bandeja de entrada la inspiración para viajar.

¡Gracias por suscribirte!

Nos gustaría conocer tus intereses para poder enviarte contenido personalizado.

Correo electrónico

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y sus Términos de servicio.

Me interesa: - Opcional
Arte y cultura Aventura y deportes Escapada familiar Escapada romántica Spa y bienestar Restaurantes Vacaciones de playa Compras

¡Gracias por suscribirte!

¡Gracias por suscribirte! Recibirás en tu bandeja de entrada la inspiración para viajar. ¡No te la pierdas!

La vida salvaje de Catar