Saltar al contenido principal

La cultura del té karak catarí

Té karak: una tradición cultural muy arraigada

El té karak (o karak chai), con un aroma intenso y una combinación perfecta de especias, es mucho más que una bebida. Forma parte de la vida cotidiana y ofrece una muestra de la cultura catarí en cada sorbo. Este té dulce, cremoso y sorprendente es una tradición muy apreciada en todo el país y puede tomarse con amigos, en casa o en cualquier cafetería de la calle.

¿Qué es el té karak?

El té karak es una bebida de sabor intenso y especiado elaborada con té negro, leche, azúcar y cardamomo, a la que a menudo se añaden otras especias como canela o azafrán. Su característica textura cremosa y su dulzor equilibrado la convierten en una bebida reconfortante y deliciosa que gusta a todo el mundo.

El karak chai refresca cuando hace calor y calienta cuando hace frío, y se sirve durante todo el día, ya sea en el desayuno, como estimulante después de comer o como ritual nocturno.

Historia del karak

A pesar del profundo arraigo en la cultura catarí, el karak tiene su origen en el sur de Asia y fueron las comunidades indias y pakistaníes quienes lo trajeron a la región del golfo. La palabra “karak”, que significa “fuerte” en hindi, hace referencia a la intensidad y al cuerpo consistente del té.

A lo largo de los años, el pueblo catarí ha adoptado y adaptado esta bebida, a la que ha añadido sus propios sabores y tradiciones hasta convertirla en un elemento fundamental de las reuniones entre lugareños, la hospitalidad catarí y las rutinas cotidianas. En la actualidad, el karak es un producto muy apreciado en todo el país y se sirve en puestos especializados, cafeterías tradicionales e incluso restaurantes de lujo.

¿Por qué es tan popular el karak en Catar?

1. Simboliza la hospitalidad

Ofrecer karak a los invitados es señal de calidez y generosidad, y refleja las profundas raíces de la hospitalidad catarí.

2. Es una tradición social

Es habitual servir karak chai en las reuniones de amigos y familiares que se celebran en el “majlis”. Por su precio económico y su amplia disponibilidad, es la bebida predilecta de todos los cataríes.

3. Tiene un sabor muy equilibrado

La combinación de té negro, leche y especias aromáticas da lugar a un sabor muy apetecible. Se le puede añadir azafrán para darle un toque lujoso o jengibre para conseguir un resultado más refrescante.

Los ingredientes clásicos

Existen multitud de recetas, pero el karak catarí clásico lleva:

  • Hojas de té negro para darle un sabor intenso y con cuerpo
  • Leche evaporada para conseguir una textura cremosa
  • Cardamomo, la especia característica que potencia el aroma
  • Azúcar para resaltar el sabor del té
  • Especias opcionales, como canela, azafrán y jengibre, para lograr un sabor más profundo

Dónde beber té karak en Catar

Catar cuenta con multitud de lugares donde disfrutar de un auténtico karak chai, tanto si quieres tomar una taza sobre la marcha o pararte a saborearlo con calma. A continuación te proponemos algunas opciones:

Te damos la bienvenida a Catar

Recibe en tu bandeja de entrada la inspiración para viajar.

¡Gracias por suscribirte!

Nos gustaría conocer tus intereses para poder enviarte contenido personalizado.

Correo electrónico

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y sus Términos de servicio.

Me interesa: - Opcional
Arte y cultura Aventura y deportes Escapada familiar Escapada romántica Spa y bienestar Restaurantes Vacaciones de playa Compras

¡Gracias por suscribirte!

¡Gracias por suscribirte! Recibirás en tu bandeja de entrada la inspiración para viajar. ¡No te la pierdas!

Té karak catarí | Karak en Catar